Te pasa esto: te encanta One Piece, ves el nuevo juego de cartas coleccionables (TCG) basado en la serie, compras unos sobres o un mazo inicial… y al abrirlos piensas: “¿Cómo narices monto un mazo con esto?”.
Tranquilo, no eres el único. El One Piece Card Game tiene su propio estilo, y aunque pueda parecer abrumador al inicio, con unas cuantas claves puedes montar tu primer mazo y disfrutar del juego sin agobiarte.
Aquí tienes la guía definitiva para principiantes, paso a paso, con consejos sencillos para que montes tu mazo inicial sin morir en el intento.
¿Qué es One Piece Card Game?
Es un TCG creado por Bandai en 2022, basado en el universo de Eiichiro Oda.
- Cada jugador elige un líder (Luffy, Zoro, Kaido, Law, etc.).
- El objetivo es reducir a cero las vidas del oponente atacando con personajes y usando eventos estratégicos.
- El juego usa cartas de DON!! como recurso, una mecánica dinámica que le da un sabor único.
En España la comunidad ha crecido de forma explosiva en 2023-2025, con torneos en muchas ciudades y lanzamientos regulares de expansiones.
Las piezas de un mazo en One Piece TCG
Un mazo estándar tiene:
- 1 carta de líder → define tu estilo de juego y color.
- 10 cartas de DON!! → recursos básicos, iguales para todos.
- 50 cartas de mazo → divididas en personajes, eventos y escenarios.
Paso 1: Elige a tu líder
El líder es el corazón del mazo. Determina:
- Color del mazo → cada color tiene un estilo distinto (rojo = agresivo, verde = control, púrpura = ramp de recursos, etc.).
- Habilidad especial que marcará tu estrategia.
👉 Recomendación para novatos: empieza con líderes rojos como Luffy o Zoro, porque son fáciles de usar y muy directos.
Paso 2: Selecciona el color (o colores)
Los mazos pueden ser de un solo color (más consistentes) o de dos colores (más flexibles).
- Rojo: agresividad, ataques rápidos.
- Verde: manipulación de recursos y control de mesa.
- Azul: robo de cartas y efectos de tempo.
- Púrpura: generación extra de DON!!, jugadas explosivas.
- Negro: eliminación directa de personajes rivales.
- Amarillo: mecánicas arriesgadas de vida y recuperación.
Paso 3: Añade personajes clave
- Incluye de 30 a 35 personajes en tu mazo.
- Busca un equilibrio entre personajes baratos (coste 1-3 DON!!) y caros (7-9 DON!!).
- Ejemplo: en rojo, personajes como Otama, Nami y Zoro son esenciales porque dan velocidad y presión.
Paso 4: Complementa con eventos
Los eventos son cartas de acción instantánea.
- Úsalos como “sorpresas” para defender o cambiar el ritmo de la partida.
- Ejemplo clásico: “Radical Beam!!” para proteger a tus personajes.
👉 Consejo: no abuses. Con 8-10 eventos bien elegidos es suficiente en un mazo estándar.
Paso 5: Escenarios y sinergias
Los escenarios dan ventajas permanentes.
- Ejemplo: “Sunny Go” para potenciar a tus personajes.
- No metas demasiados: 1-2 copias suelen ser más que suficientes.
Paso 6: Prueba, ajusta y vuelve a probar
Ningún mazo sale perfecto desde el inicio. El proceso real es:
- Montar con lo que tienes (mazo inicial + algunas cartas sueltas).
- Jugar partidas casuales.
- Ver qué cartas funcionan y cuáles se sienten “muertas”.
- Ajustar poco a poco.
Ejemplo de mazo rojo para principiantes (Zoro)
- Líder: Zoro.
- DON!!: 10 cartas estándar.
- Mazo (50 cartas):
- 30 personajes (Nami, Sanji, Otama, Zoro SR).
- 10 eventos (Radical Beam!!, Gum-Gum Jet Pistol).
- 2 escenarios (Sunny Go).
- 8 personajes de coste medio/alto (Luffy, Ace).
👉 Con este mazo puedes aprender lo básico: presión constante y partidas rápidas.
Consejos para no morir en el intento
- No intentes construir el “mazo perfecto” al principio → juega con lo que tengas.
- Invierte en un mazo inicial antes de sobres sueltos.
- Enfócate en un color → evita mezclar demasiados, es más difícil de manejar.
- Apóyate en la comunidad → en España hay grupos muy activos en Telegram, Discord y tiendas locales.
- Mira partidas en YouTube/Twitch → aprenderás mucho viendo cómo juegan otros.
Errores comunes de novato
- Querer usar todas las cartas favoritas de la serie sin pensar en la estrategia.
- Llenar el mazo de eventos y quedarse sin personajes para atacar.
- No calcular bien los DON!! → te quedas sin recursos en turnos clave.
- Copiar mazos competitivos demasiado complejos sin entender cómo funcionan.
¿Dónde comprar One Piece Card Game en España?
- En tiendas físicas en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla.
- En tiendas online como miceliongames.com, donde encontrarás:
- Mazos iniciales (la mejor forma de empezar).
- Sobres de expansión.
- Accesorios oficiales (fundas, tapetes, cajas).
Conclusión
Montar tu primer mazo en One Piece Card Game puede parecer un reto, pero con un buen líder, un color definido y un equilibrio entre personajes y eventos, estarás listo para empezar a jugar.
Recuerda: no necesitas el mazo perfecto para divertirte. Lo importante es aprender, probar y ajustar, disfrutando de cada partida como si fuera un capítulo más de One Piece.
Así que… ¡elige a tu capitán, prepara tu tripulación y zarpa hacia el Grand Line de los TCG!